El urbanismo como oportunidad: superar la crisis sin ser superados
Reflexión sobre las ciudades y los que trabajamos para ella en conmemoración al Día Mundial del Urbanismo.
Reflexión sobre las ciudades y los que trabajamos para ella en conmemoración al Día Mundial del Urbanismo.
Los restaurantes se apoyan en la creatividad para re-habitar las calles, reactivar sus negocios y la economía durante la pandemia.
Ante la pandemia resulta contraproducente estigmatizar el transporte público, hay que entender su rol y las medidas para mantenerlo funcionando.
La engañosa relación entre las grandes ciudades y el impacto de la pandemia.
¿Cómo transformamos las calles durante la pandemia? Estas tres guías muestran el camino hacia adelante, una intervención a la vez.
¿Qué están haciendo los gobiernos locales en materia de movilidad para enfrentar el COVID-19? Acá te contamos.
Este relato visual muestra cómo las zonas residenciales de Upper Manhattan comienzan a adaptarse a las normas de convivencia dictadas tras la llegada del coronavirus.
Históricamente la salud pública y la planificación urbana han estado conectadas. Hoy más que nunca se hace imperante retomar esa vinculación.
El coronavirus sin duda impulsará cambios profundos en la forma en la que planificamos el transporte público.
En Transecto generamos y difundimos contenido en torno a temas urbanos para promover la reflexión sobre la forma en la que vivimos y observamos la ciudad.
Recibe nuestro resumen mensual en tu correo electrónico.