¡París À L’avant-garde! La Capital de Francia se Reinventa
En medio de una pandemia, la ciudad se ha vuelto una referencia de desarrollo urbano de nuestro tiempo.
En medio de una pandemia, la ciudad se ha vuelto una referencia de desarrollo urbano de nuestro tiempo.
Para el año 2100, el 22% de la población mundial será mayor de 65 años. El momento de adaptarse empieza ahora.
Melbourne, París, Detroit, Londres apuestan por mejorar la calidad de vida priorizando la planificación de la vida urbana en 15-20 minutos.
Conversatorio con Proyecto Base sobre los parques de bolsillo como oportunidad para la integración social.
Un nuevo modelo de estructura urbana que busca mejorar la calidad ambiental y movilidad peatonal en las ciudades.
¿Cómo transformamos las calles durante la pandemia? Estas tres guías muestran el camino hacia adelante, una intervención a la vez.
Las vías urbanas se han diseñado principalmente para automóviles. El movimiento «Complete Streets» promueve la multimodalidad como eje fundamental.
Ante el reto de generar nuevos espacios públicos recreacionales en nuestras ciudades.
Los espacios residuales bajo vías elevadas tienen ahora una segunda oportunidad. Diversas ciudades han optado por transformarlos en espacios públicos.
La visión de ciudad será el factor más importante para definir el tipo de movilidad que se tendrá y a quién va a beneficiar.
En Transecto generamos y difundimos contenido en torno a temas urbanos para promover la reflexión sobre la forma en la que vivimos y observamos la ciudad.
Recibe nuestro resumen mensual en tu correo electrónico.