La entrega de títulos de propiedad: despertando a un gigante dormido
Una propuesta que se basa en activar el capital desaprovechado que existe en los sectores informales de todo el mundo.
Publicaciones sobre vivienda.
Una propuesta que se basa en activar el capital desaprovechado que existe en los sectores informales de todo el mundo.
Mitos y realidades de una ley centenaria que regula la altura de las edificaciones de la ciudad.
La mayor parte del suelo de las ciudades estadounidenses permite solo un tipo de vivienda, pero hoy muchos quieren cambiar eso.
¿Solución innovadora o motivo de discordia? Las plataformas colaborativas de alojamiento como Airbnb no han estado exentas de controversias.
¿Puede un patio ser parte de la solución a la falta de vivienda?
Un modelo que cambia el enfoque en el que se plantean las soluciones para las personas en situación de calle.
La engañosa relación entre las grandes ciudades y el impacto de la pandemia.
La crisis de la vivienda, presente en todas partes del mundo, desafía la forma en la que concebimos nuestros hogares.
Para muchos gobiernos locales, la irrupción de los alquileres a corto plazo es un problema que afecta su capacidad de invertir en la ciudad.
La excesiva inversión en infraestructura urbana como estrategia económica de crecimiento ha derivado en altas tasas de desocupación habitacional.
En Transecto generamos y difundimos contenido en torno a temas urbanos para promover la reflexión sobre la forma en la que vivimos y observamos la ciudad.
Recibe nuestro resumen mensual en tu correo electrónico.