De mínimos a máximos: cómo los estacionamientos en Ciudad de México están cambiando
Ajustar las políticas de estacionamientos es una estrategia clara para tener mejores ciudades. Ciudad de México es otro ejemplo más para emular.
Ajustar las políticas de estacionamientos es una estrategia clara para tener mejores ciudades. Ciudad de México es otro ejemplo más para emular.
Conversatorio con Proyecto Base sobre las oportunidades de integración comunitaria en los procesos de planificación urbana.
Mitos y realidades de una ley centenaria que regula la altura de las edificaciones de la ciudad.
La mayor parte del suelo de las ciudades estadounidenses permite solo un tipo de vivienda, pero hoy muchos quieren cambiar eso.
La escasez de terrenos supone una dificultad para el crecimiento urbano, pero los derechos aéreos promueven la construcción en altura.
El gobierno de Edmonton en Canadá elimina los requerimientos de estacionamientos como estrategia para hacer una ciudad más compacta y flexible.
Cultivar alimentos y relaciones sociales para ciudades más saludables.
Policías, líderes comunitarios y jóvenes conviven diariamente en un espacio habilitado a través de una rezonificación.
En Transecto generamos y difundimos contenido en torno a temas urbanos para promover la reflexión sobre la forma en la que vivimos y observamos la ciudad.
Recibe nuestro resumen mensual en tu correo electrónico.