Sobre Nosotros

¿Qué es un transecto urbano?

Un transecto urbano es un método de análisis para identificar y describir, a través de un corte transversal, los elementos presentes en una ciudad de forma progresiva; es una herramienta de estudio que permite cuestionar y entender el espacio urbano en sus diferentes escalas.

En Transecto generamos y difundimos contenido en español en torno a temas urbanos actuales para promover la reflexión sobre la forma en la que vivimos y observamos la ciudad.

En el mundo de hoy priman desafíos que confinan las discusiones sobre ciudad a un segundo plano, pero estamos convencidos de que muchos de los retos que enfrentamos en un planeta cada vez más urbanizado pueden ser superados a través del desarrollo de nuestras ciudades. Como urbanistas, arquitectos, activistas y ciudadanos nos interesa visibilizar ideas que aporten al debate sobre temas urbanos de actualidad.

Nuestras publicaciones abarcan experiencias que creemos provechosas revisar y compartir para contribuir en la conversación sobre cómo potenciar nuestra región a través de un desarrollo urbano innovador, responsable y sustentable.

Nikolai Elneser Co-fundador y editor, Urbanista
Adonay Perrozzi Co-fundadora y editora, Urbanista
José Manuel Guzmán Co-fundador y editor, Urbanista
Michael Woo Programador
Alexandra Paty Co-fundadora, Diseñadora Urbana
Andrés Peñaloza Co-fundador, Urbanista

Escribe en Transecto

Queremos hacer de Transecto un espacio colaborativo donde podamos escuchar tus ideas y análisis. Te invitamos a escribir sobre temas que llamen tu atención, aprendizajes de tu práctica profesional o sobre la relación que tienes con tu ciudad ¡Queremos escucharte!

Si quieres participar, envía un correo electrónico a hola@transecto.com explicando el tema de interés en un texto breve de 250-500 palabras o una estructura del contenido que demuestre cómo lo abordarías. Haz click aquí para más información.

Publicaciones recientes

¿Tiene solución la congestión vehicular?

Quizá no es un milagro, pero tarificar para descongestionar está bastante cerca de serlo.

Mejor normativa, más vivienda: el caso de Auckland, Nueva Zelandia

Liberar las normativas urbanas es parte de la receta para agilizar la construcción y regular los precios de las viviendas.