Buses de tránsito rápido (BRT): Priorizando el transporte público
Una estrategia de movilidad sostenible que ha reducido tiempos de viaje y el uso de vehículos particulares en todo el mundo.
Cómo Montreal me ayudó a tener una vida más eco-responsable
Las políticas de la ciudad transformaron mi enfoque profesional y hábitos diarios.
Vivir de noche pero no a oscuras
Por medio de usos creativos de la iluminación, Copenhague mantiene una vibrante actividad urbana aún en los meses más oscuros del año.
Revisiones
La entrega de títulos de propiedad: despertando a un gigante dormido
Una propuesta que se basa en activar el capital desaprovechado que existe en los sectores informales de todo el mundo.
Glosario
Es un fenómeno de origen térmico que ocurre cuando una ciudad experimenta temperaturas más elevadas que las áreas suburbanas o rurales circundantes. Estas zonas de calor pueden presentar de 1 a 12º centígrados más que las áreas menos densas.
Secciones
Otras Publicaciones
La ciudadanía en acción: el modelo de autogestión de espacios públicos de Madrid
El caso de Campo de Cebada como modelo de participación basada en el compromiso y la acción ciudadana.
¿Quién paga los estacionamientos en la calle?
¿Por qué es necesario ponerle un precio a los estacionamientos en la vía pública y por qué no cobrar no es lo mismo que no …
¡París À L’avant-garde! La Capital de Francia se Reinventa
En medio de una pandemia, la ciudad se ha vuelto una referencia de desarrollo urbano de nuestro tiempo.
¿Qué son las islas de calor urbano?
El cambio climático no es la única razón del aumento de temperaturas en las ciudades.
Una revisión rápida al 2020, un año de retos para todos
Revisamos cinco artículos que presentan algunos de los temas que dominaron las discusiones sobre ciudad y urbanismo durante el año.
De mínimos a máximos: cómo los estacionamientos en Ciudad de México están cambiando
Ajustar las políticas de estacionamientos es una estrategia clara para tener mejores ciudades. Ciudad de México es otro ejemplo más para emular.